De la sierra morena, cielito lindo, vienen bajando…. Ay, ay, ay, ay… canta y no llores…
Y pues sí, estamos en Septiembre y ya se nota en todos lados, qué bonito es México y que bonito es celebrar estas fechas y si para celebrar te preguntas donde encuentro cerveza barata, en Merco hallarás la respuesta.
En Merco nos sentimos orgullosos de formar parte de esta patria y por eso vamos a pintarnos de colores todo el mes. Verde, Blanco y Rojo como la bandera manda; pero espera ¿sabes qué significa cada color? O, ¿Sabes cómo dar el grito? Te vamos a resolver estas dudas para que nadie diga que no eres un buen mexicano.
Nuestros colores tienen un hermoso significado que debemos aprender.
- Verde: simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza
- Blanco: Representa a la paz y la unidad del pueblo mexicano.
- Rojo: es la sangre derramada por nuestros héroes patrios para lograr la independencia.
- Escudo: Es la representación gráfica de la fundación de Tenochtitlán, cuando los aztecas siguiendo una profecía encontraron un lago donde se encontraba un águila devorando a una serpiente, siendo esta, la señal para fundar allí su imperio.
De esta forma al combinar los colores con el escudo, nuestra bandera representa nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro como nación. Bien bonito ¿no?
GRITO
Sí, sí, ya te vimos bien contento y sonrojado gritando a todo pulmón “VIVA”, una cerveza en la mano y unos taquitos en la otra, pero; ¿qué gritan los alcaldes, gobernadores y presidente ese día? Apréndetelo para que no digan que no sabes:
ORIGINAL
- ¡Viva nuestra Independencia Nacional!
- ¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad!
- ¡Viva Hidalgo!
- ¡Viva Morelos!
- ¡Viva Allende!
- ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!
- ¡Viva México!”
Este grito es el que todos los funcionarios por ley deben dar; pero cada uno decide si se mantiene sobre esa línea obligatoria o agregan versos. Lo más común es que los gobernadores también mencionen su Estado y los alcaldes su Ciudad.
Los presidentes durante su mandato, también añaden versos, como el actual presidente que pide “vivas“ para los pueblos indígenas, las mujeres mexicanas, la democracia y el futuro de México.
Y LA COMIDA…
Esa es nuestra parte favorita, la gastronomía mexicana, que aunque la comamos todos los días, en Septiembre se siente más propia, más emocionante y más deliciosa y además es cuando más bebemos sin contar diciembre, para saber donde encuentro cerveza barata, Merco supermercado es la única opción.
Depende de cada familia el platillo a degustar la noche del 15, pero nosotros te daremos una excelente sugerencia Merco:
Pozole

Necesitarás:
- 1 kilo de carne de puerco cortada en cubos.
- ½ kilo de costilla de puerco cortada en trozos.
- 3 latas de maíz para pozole.
- 1 cebolla blanca.
- 8 dientes de ajo
- Y sal para sazonar.
Para la salsa ocupas:
- 5 chiles anchos limpios
- 5 chiles guajillo limpios
- 6 dientes de ajo.
- ½ cebolla picada.
- 2 cucharadas soperas de aceite vegetal
- ½ cucharadita de orégano.
- Sal
Para la guarnición:
- 1 lechuga finamente picada.
- 1 ½ taza de cebolla finamente picada.
- 1 ½ taza de rábanos finamente picados.
- Chile piquín recién molido
- Orégano.
- 1 paquete de tostadas
- Limones
- Aguacate.
Preparación:
- Deja el agua calentando en una olla grande. Agrega la cebolla, el ajo, la sal, la carne y las costillas. Hervir y después baja la flama para que se cocine la carne por aproximadamente 2 horas y media, o hasta que se despegue del hueso.
- Mientras se cuece la carne, remueve con un cucharón la capa de espuma y grasa que se vaya formando en la superficie del caldo. Si es necesario agrega más agua caliente para mantener el mismo nivel de caldo en la olla.
- Cuando la carne se cueza, sepárala del caldo. Quítale al caldo el exceso de grasa, los huesos de las costillas, la cebolla y el ajo.
- Para preparar la salsa, remoja los chiles anchos y guajillo durante 25 minutos en suficiente agua que los cubra.
- Una vez que los chiles estén blandos, escúrrelos y colócalos en la licuadora junto con el ajo, la cebolla y el orégano, agregando un poco del agua donde se remojaron éstos. Licua hasta que tenga la consistencia de una salsa suave.
- Calienta el aceite en un sartén a temperatura media alta; agrega la salsa, y sazona con sal al gusto. (Revuelve constantemente, ya que tiende a brincar). Reduce la flama y hierve a fuego lento por aprox. 25 minutos.
- Agrega la salsa al caldo pasándola primero por un colador. Deja que suelte el hervor y agrega la carne. Hierve a fuego bajo por aprox. 10 minutos. Agrega el maíz y sazona con sal y pimienta. Sigue cocinando hasta que el maiz este cocido completamente.
- Sirve el pozole en plato hondo y coloca la guarnición a un lado.
- ¡Y listo! A disfrutar.
¿Dónde puedes comprar TODOS los ingredientes para tu Pozole y además donde encuentro cerveza barata?
Solo hay una respuesta correcta: MERCO.
Acude al más cercano y aprovecha las promociones que tendremos por el mes Patrio.
Entonces, ya que sabes el significado de los colores, cómo dar el grito y preparar un rico pozole; ahora si eres un auténtico mexicano.
Organiza tu reunión esta noche del 15, compra bebidas como el Tequila José Cuervo Especial Reposado o Cerveza Corona que tenemos en promoción en Merco y gritemos juntos: