Categorías
Recetas

Compra Un Pastel De Oferta

De chocolate, de tres leches, el imposible… mmm tantas y tantas opciones que nos haría falta estómago para probarlas todas.

Este mes en Merco estamos de glotones y antojados con los pasteles, pues se han presentado muchas fechas importantes para resistirse a uno. 

Que el día del niño, de la madre, el del padre, el cumple de la abuelita, el aniversario de la oficina, las bodas… en fin, son tantas celebraciones que requieren de un delicioso pastel que no podríamos ni enumerarlas; por ello en Merco estamos motivados para entregarte todas las opciones para disfrutar de estos deliciosos manjares.

HABLEMOS DE PASTELES

Para ser un experto en pasteles hay que conocer las diferencias entre cada uno, sus formas y sabores.

Por un lado tenemos los tipos de pasteles que existen, y de estos, se derivan diversas técnicas que culminan en diferentes sabores. Vamos a conocerlos.

Tipos de Pasteles

Esponjosos: Este tipo de pastel se logra utilizando huevos enteros, separados o solo las claras, mezclados con azúcar y mantequilla. 

Es el más popular donde encontramos sabores como chocolate y vainilla. Pueden estar acompañados de ingredientes secos como el azúcar glass o la crema chantilly para decorar.

Mantequilla: Este tipo de pastel se elabora por medio del método cemage o acremado, el cual consiste en batir la mantequilla a temperatura ambiente junto con azúcar y suele ser conocidos como roscas.

Merengue: Se caracterizan por tener una estructura espumosa creada por el batido del huevo con el aire. Aquí entran los de 3 leches.

Natilla: Este tipo de pasteles requiere de la preparación de una natilla o crema espesa que pueda cocinarse en baño maría o en el horno a una temperatura media-baja; el ejemplo más famoso es el cheesecake.

Sabores de Pasteles

Ahora que conoces los tipos, repasamos algunos de los sabores más famosos y deliciosos.

MOKA

FRUTOS ROJOS

OREO

ROLLO MANGO

HAZ EL TUYO

Ahora que a todos se nos ha antojado un pastelito, te recomendamos ubicar tu supermercado más cercano, donde encontrarás a Merco y al pasar por nuestra área de DeliMerco podrás escoger entre algunas opciones de pasteles increíblemente deliciosos.

Visita DeliMerco aquí.

Si te aventuras a realizar tu propio pastel, te compartimos la receta de uno muy básico pero súper delicioso que hasta podría aplicar para oferta de pasteles y armar tu propio negocio.

Pastel de Elote

Ingredientes: 

  • 6 elotes tiernos grandes
  • 6 huevos
  • 1 barra y media de mantequilla de 90gr
  • 1 lata de leche condensada.
  • 1 cucharada de polvo para hornear

Preparación: 

Lo primero será derretir la mantequilla a baño maría en la estufa. Mientras tanto, irás desgranando los elotes con un cuchillo cuidando de cortar lo más cercano al olote los granos. 

Ya que tenemos los granos listos y la mantequilla derretida, colocamos todos los ingredientes dentro de la licuadora y mezclamos hasta obtener una consistencia suave y tersa.

Después se cubrirá un molde para pastel con mantequilla y harina. Una vez bien cubierto se vierte la mezcla. 

Precalentar el horno a 150ºC y cuando esté a temperatura meter nuestro pastel para que se hornee entre 40 y 60 minutos. 

Al finalizar este tiempo, checar con un cuchillo en medio para revisar si sale limpio, de ser así, ya está listo.  

Deja enfriar y decora con azúcar glass y canela.

Recuerda que todos los ingredientes los encuentras en Merco, el supermercado más cerca con súper ofertas y preciazos. 

Ahora que estás listo para armar tu propio pastel y comprar uno de elevada calidad, sí puedes autoproclamarte, experto en pasteles.

Categorías
Recetas

Volvió la carne ¡Aleluya!

A todos nos encanta la Semana Santa, las vacaciones, la reflexión del tiempo de Cuaresma… pero también nos encanta la carne y finalmente volverá a nuestras alacenas.

Para celebrarlo en grande, Merco pone a tu disposición las ofertas con súper preciazos en todas nuestras carnes. Así entre tú y toda tu familia podrán aprovechar estas promociones especiales.

Celebra con Carnita Asada

No hay pretexto debes ser el anfitrión sí o sí de la próxima carnita asada y te vamos a dar todos los tips para que sea estupenda.

PASO MÁS IMPORTANTE

Debes ir a Merco para comprar T-Bone, Costilla o Rib Eye. Es súper necesario que estos los compres en Merco porque aquí tenemos Garantizada la Frescura y Calidad, además de Súper Preciazos. Encuentra el más cercano y córrele por tu corte.

Segundo paso: Prepara la parrilla

  • Tu parrilla debe estar limpia y sin rastros de asados anteriores que puedan arruinar el sabor de tu carne.
  • Precalienta la parrilla y dale unos brochazos de aceite vegetal. Esto hará que tu carne quede más jugosa y no se pegue o queme.
  • Asegúrate de que los trozos de carbón sean grandes y no tengan mucho tiempo guardados para que no se desmoronen fácilmente.

Cómo preparar las brasas para obtener una buena carne a la parrilla? –  Parrilladas Argentinas Bogotá

Tercer paso: Prepara la carne

  • La carne debe estar a temperatura ambiente al comenzar a asarla. Si la pones fría, podría cocinarse solo el exterior mientras el interior permanece crudo. 
  • Sazona cada corte con especies como el pimiento, además de sal y déjalos reposar unos minutos para que agarren bien el sabor.
  • Cuando los cortes estén listos, arrojalos con cuidado y a partir de ahí no podrás moverlos; deberás cuidarlos.
  • Revisa la temperatura de tu fuego, si no soportas las manos arriba de la parrilla por más de 2 segundos es un fuego alto, este no te servirá porque no podrá cocer bien el interior de la carne, baja su intensidad y revisa que soporte hasta 5 segundos con tus manos encima de la parrilla.

Recetas a la parrilla o brasa | The cook monkeys

Cuarto paso: Completa el plato

Además de tu deliciosa carne podrás agregar otros alimentos para asar en tu parrilla, pero todo ellos deberán ir después de la carne.

Puedes incluir embutidos como salchichas o quesadillas, acompañantes como champiñones y pimientos o guarniciones como alitas de pollo o brochetas de pescado.

Sazona tu carne para cocinar a la parrilla - Sabor y Estilo

LA CARNE SÍ ES BUENA

Antes de que alguien te diga que comer tanta carnita asada afectaría tu salud, debes hacerle saber lo siguiente:

La carne es un alimento que nos aporta muchos nutrientes si lo comemos con moderación, entre los principales según la propia Secretaría de Salud son:

  1. Es una fuente de vitamina B12; esta vitamina nos ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a darle mantenimiento al sistema nervioso central.
  2. Es rica en zinc, que ayuda a protegernos contra el daño oxidativo, a la cicatrización de la piel y para crear hemoglobina.
  3. Aporta hierro, un elemento importante para mantener un adecuado transporte de oxígeno en nuestra sangre.

Además, al comprar carne contribuyes a la economía nacional, pues en el país se venden más de mil toneladas de carne al año beneficiando a cientos de familias en todo México.

Ahora que lo sabes, disfruta de la carnita asada más deliciosa y balanceada  patrocinada por Merco donde contamos con súper preciazos en T-Bone, Costilla para Asar y Molida de Res.

Checa todas nuestras promociones aquí.

Categorías
Recetas

Súper ofertas de cuaresma

Pero mira como beben los peces en el Merco, pero mira como beben por ver nuestros preciazos; beben y beben y vuelven a beber, los peces en el Merco te van a sorprender.

Y así es como arrancamos la cuaresma en Merco, con súper preciazos en todos los productos de mar. Chécalos aquí.

A partir del 2 de marzo y hasta el 14 de abril, estaremos celebrando las maravillas de la cuaresma; tiempo sagrado para los que profesan la religión católica. 

Según la biblia, estos 40 días debe evitarse la carne, el alcohol y todo tipo de tentación.

Así que si eres de los que quieren cumplir con su cuaresma al pie de la letra, te traemos increíbles recetas saludables para gozar de la temporada.

Recetas Merco

Cacerola de verduras agridulces

Necesitarás:

  • 3 chiles de árbol picados
  • 2 cdas. de salsa de soya
  • ¼ de taza de agua
  • 1 taza de mermelada de piña
  • 250 g de chícharos en lata
  • 250 g de ejotes en lata
  • 8 piezas de cebolla por la mitad
  • 1 pimiento amarillo picado
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 taza de brócoli en ramitos
  • Sal y pimienta
  • Aceite

Preparación:

  • Para la salsa calienta la mermelada en una cacerola junto con el agua y ya que esté bien integrada, agrega la salsa de soya y los chiles de árbol. Salpimenta y deja hervir por 5 minutos.
  • Calienta el aceite en una sartén de fondo grueso, añade el brócoli, los 3 pimientos, los ejotes, chícharos y la cebolla y saltéalos por 3 minutos.
  • Finalmente, agrega la salsa de piña y salpimenta. 
  • Hornea por 10 minutos para terminar de cocer las verduras, hasta que queden crujientes. Sirve caliente.

Ensalada de atún y aguacate

Necesitarás:

  • 500 g de atún fresco en cubos
  • 4 pepinillos rebanados
  • 1 aguacate en gajos
  • 1 cda. de ajonjolí
  • 4 cdas. de soya
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 5 cdas. de jugo de limón

Preparación:

  • Mezcla todos los ingredientes en un tazón, salpimenta y ¡listo! Sirve de inmediato.

Tomates rellenos de pasta

Necesitarás:

  • 6 cdas. de aceite de oliva 
  • 4 jitomates bola
  • 100 g de pasta de coditos chicos
  • 1 manojo de apio cortado en rebanadas delgadas
  • 3 cucharaditas de perejil finamente picado
  • 100 g de queso fresco rallado
  • Sal y pimienta

Preparación:

  • Limpia y saca la pulpa de los jitomates.
  • Pon a cocer la pasta; escúrrela y mézclala con el aceite, el queso, el apio y el perejil. Salpimienta al gusto.
  • Rellena los jitomates con la mezcla y decora con un poco de perejil.

Todos los ingredientes para preparar tus platillos de cuaresma los puedes encontrar con súper preciazos en Merco. Aquí sí tenemos súper ofertas de cuaresma.

Curiosidades de Cuaresma.

La cuaresma es muy celebrada en México y gran parte del mundo occidental. ¿Sabías que en muchos lugares del país se realizan carnavales 5 días antes de su inicio? Estos carnavales consisten en desfiles de música y baile donde se “aprovechan” los últimos días de “alegría” antes de iniciar el luto cuaresmal. 

Checa otras curiosidades sobre este tiempo que encontramos en internet:

  • La palabra Cuaresma viene del latín quadragesima, que significa cuarentena.
  • Este es un periodo de 40 días en el que se cambian hábitos, dependiendo del credo de cada persona.
  • El número 40 es sagrado para judíos y cristianos, pues aparece varias veces en pasajes bíblicos.
  • La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo.
  • Las costumbres que suelen adoptarse en Cuaresma son el ayuno y la abstinencia. Estas son vigentes desde el s. IV.
  • El pescado no siempre ha sido el favorito en Cuaresma: en el Medioevo, únicamente se comía pan, agua y una sopa hecha de aceite.
  • Según estudios, en la Cuaresma es cuando la población presenta mejor salud: hay una baja en los índices de colesterol y obesidad.
  • En México, se triplica la venta de pescado durante esta temporada.

Impresionante ¿no? Faltó añadir que solo en supermercados Merco se hace una verdadera fiesta en productos de temporada para que no te salgan más caros. Checa cuál es tu Merco más cercano y haz tus compras hoy.

Hagamos juntos la cuaresma en Merco.

Categorías
Házlo Con Merco Recetas

Una de Mercoronni con queso por favor

¿De peperoni o de champiñón? ¿Con orilla de queso o masa italiana? No importa cuál sea tu favorita, la pizza nos encanta a TODOS.

Llegó a Merco el Día Mundial de la Pizza, celebrado el 9 de Febrero en todo el mundo… excepto en México. ¡¿QUÉ?! ¡¿POR QUÉ?! Bueno vamos a ponernos en contexto…

Este día empezó a celebrarse en Nápoles, Italia, lugar de origen de este manjar tan popular. Fueron las autoridades de esa ciudad quienes decidieron establecer una fecha oficial para celebrar su mayor aportación al mundo y aprovechar para vender más y más pizzas.

Todos en el planeta decidieron serle fiel a la fecha establecida por los creadores, excepto en México, que por alguna razón desconocida se estableció hasta el 7 de mayo.

Lo positivo de esto es que podemos celebrarlo 2 veces.

¡Siempre es un buen pretexto para comer pizza!

¿Cuál es tu favorita?

Existen múltiples tipos de pizza que han ido evolucionando año tras año. Tenemos a las más clásicas y favoritas, pero también existen las más exóticas con decenas de ingredientes que jamás pensábamos que combinarían. 

Las más populares son:

  • Margarita. (la original, elaborada con tomate, mozzarella, albahaca fresca, sal y aceite)
  • Carbonara. (tiene champiñones, tocino y pimienta negra)
  • Cuatro quesos. (porque uno no es suficiente y varía según cada región)
  • Hawaiana. (La más polémica, con piña y jamón)
  • Pepperoni (la más vendida y popular; obviamente solo lleva pepperoni)
  • Cuatro estaciones. (la combinada de cualquier sabor)

Las más exóticas:

Pizzamburguesa

Pizza desayuno

Pizza Dulce

Pizza Vegana

Pizza muy a la mexicana

¿Se te antojó alguna?

A nosotros sí, aunque preferimos más tradicionales como las que tenemos disponibles en DeliMerco. De quesos, carnes y peperonni.

¡Hagámosla juntos!

Que te parece si antes de despedirnos te compartimos las recetas y los pasos para que armes tu propia pizza desde la comodidad de tu casa y comprando todos los ingredientes en Merco.

Pizza de peperonni casera.

Ingredientes:

  • 1 ½ kilo de harina
  • 1 litro de agua
  • 60 g de sal
  • 15 g de levadura fresca
  • Pepperoni
  • 200-150 g de queso cremoso o mozzarella

1. Vierte el agua a temperatura ambiente en un recipiente y desmenuza la levadura fresca. Mezcla hasta que se integren ambos ingredientes.

2. Agrega la mitad de la harina de a poco para que se transforme en azúcares simples y no quede un masacote a lo cual después tienes que añadirle agua. Rompe bien todos los grumos.

3. Incorpora la sal y después el resto de la harina. Mezcla y amasa.

4. Vuelca la masa sobre una superficie enharinada y amasa durante 15 minutos hasta obtener una masa suave.

5. Colócala en un recipiente y déjala descansar tapada con un paño húmedo durante 2-3 horas para que la harina madure.

6. Divide la masa en 3-4 partes iguales y coloca cada bollo sobre la mesada enharinada con una cierta distancia entre ellos para que no se peguen.

7. Vierte un poco de aceite de oliva en cada pizzera y coloca un bollo en cada una.

8. Estira la masa con tus manos hasta llegar a los bordes.

9. Deja reposar nuevamente durante 30 minutos y, posteriormente, esparce sobre cada pizza un poco de salsa de tomate frito (al gusto), queso cremoso o mozzarella (o ambos) cortados en trozos pequeños y las rodajas de pepperoni.

Y ahora sí, ya sea hecha en casa o comprada en tu DeliMerco más cercano, lo importante es que disfrutes de este Día Mundial de la Pizza comiendo uno de los platillos más ricos de todos los tiempos.

Categorías
Recetas Tips

“Pa Chopear”

¡Ya estamos en Octubre! ¿La buena noticia? Comienza el frío

…Y sí, entendemos, quizás para muchos no sea la mejor época del año, pero para quienes AMAMOS una tacita de café, chocolate o té bien calientito, nos EN-CAN-TA.

Y es que como negarnos a los máximos placeres de la vida: Viajar, Comer, Ganarse un premio y Chopear…. Mmm….

Pero, ¿qué es Chopear?

Según la Real Academia de la Lengua Española: Es abollar un objeto metálico.

Según los Mexicanos: Es mojar un pan dulce o galleta en nuestro café, leche, té, chocolate, batidos y hasta agua.

Quizás creas que eres un experto en el arte de Chopear, pero te advertimos que no es para cualquiera. 

Algunos correrán la tragedia de mantener sus alimentos demasiado tiempo bajo el líquido y se les caerá dentro del vaso o taza, otros lo remojarán muy poco tiempo y apenas sentirán el sabor de su bebida en su alimento.

Nosotros sí somos expertos en esta obra de arte y te decimos cómo chopear con éxito.

TIP 1

Café con pan

Mmmmm ¿lo imaginas? ¿Sientes el humo? ¿percibes el aroma? Nada más reconfortante que tener una taza de café en tus manos frías con un delicioso pan dulce al lado, esperando a que lo partas en 2 y sumerjas una de sus partes en ese rico líquido amargo.

Uff, pero primero que nada, debes elegir muy bien tus ingredientes. Así que este día deberás buscar en google “supermercados cerca de mi” y encontrarás a Merco el supermercado más barato e ingresar al pasillo de Cafés, Tés y Soluciones. 

¿Te das cuenta de lo importante que es el café en nuestras vidas? Le dedicamos un pasillo completo.

Incluso deberíamos dedicarle una nota completita, pero eso lo dejaremos para más adelante.

Bueno, ya que estás en el pasillo busca el café de tu preferencia, tenemos opciones accesibles como Nescafé en polvo soluble o sus versiones en Capuccino y Mocachino; pero también contamos con productos de importación, algunos que provienen de los bosques veracruzanos y otros de más al sur, de Centroamérica. 

Elige el que más se te antoje y una vez seleccionado, sal del pasillo y encuéntrate con nuestra área de DeliMerco. Allí encontrarás pancito recién hecho: conchas, donas, roscas, mmmm hay de todo. Elige el que sea, todos son garantía.

Y entonces sí, vuelve a casa con tu pan y tu café, prepáralo y siéntate a ver la televisión con tu deleite otoñal a un lado. Pero si no quieres salir por el frío recuerda que Merco también es un supermercado a domicilio que te enviará todo al instante.

P.D: El tiempo correcto para remojar es de 2 segundos, pruébalo y nos dices.

TIP 2

Leche y Galletas

No todos los chopeados deben ser calientes, no, no; también existe la versión fría para quienes gustan de hacerlo a cualquier hora y en cualquier época del año. Pero en este caso vas a necesitar otros productos. Te contamos.

Ve al Merco de tu preferencia, saca tus listas de supermercado y dirígete al pasillo de galletas. No, la dieta no está vigente ahorita, no hagas caso a tu conciencia. Ya dentro del pasillo verás una extensión de productos exquisitos para chopear.

Decenas de empaques de galletas de todo tipo están esperando que las tomes: Piruetas de limón, barras de coco, clásicas Marías, algunas con chispas de chocolate; todas tan ricas.

Pero tú tomarás unas galletas de puro chocolate. (luego te explicamos por qué).

Ahora sal a los refrigeradores y encuéntrate con los lácteos; hay mucha variedad por elegir, pero queremos leche, así que solo decide si la quieres deslactosada, light o entera y toma la marca de tu preferencia.

Paga tus productos y vuelve a casa. Ahora si es momento.

Saca tus galletas de chocolate, sirve un vaso de leche bien fría y chopea la galleta por 3 segundos… uff, no te te imaginas la explosión de sabor en tu boca al mezclar esa leche fría con esas galletas de chocolate. Te aseguramos que nacerá una nueva adicción.

TOP FIVE CHOPEANDO

Ya tienes el cómo, ahora vamos a encontrar el cuándo.

Y es que siempre es buen momento para chopear, pero si aún no te has decidido te contamos los 5 momentos perfectos para hacerlo y poner en práctica tu nueva habilidad aprendida.

1.- Con tu pareja.

Sí, tú y esa persona especial, sentados en alguna cafetería bonita en el centro de la ciudad, platicando y viendo el atardecer… bello, bello, bello.

2.- Con tu mamá.

Esas pláticas con mamá donde nos desahogamos y buscamos sentirnos protegidos y mimados, no importa que ya tengas 45 años y tus hijos estén por entrar a la secundaria, siempre vas a sentirte como un bebé junto a tu mami y compartir un momento a solas con ella, nunca podrías despreciarlo.

3.- En la oficina.

El estrés no tiene porque estar todo el tiempo mientras trabajas, dile a tu compañero favorito que vayan por un café y unas galletas y pónganse a chopear juntos, un ratito solamente, y si tu jefe se enoja… ¡invítenlo! 

4.- Con tus hijos.

Ya chopeaste con mamá y papá, ahora debes chopear con tus hijos, enséñales lo maravilloso de este arte que debemos perpetuar por los siglos de los siglos. Pasarán un momento bonito que se quedarán en sus corazones toda la vida.

5.- Solito.

Para chopear en realidad no necesitas a nadie, solo tu bebida y tu postre. Pon tu música favorita y permite consentirte aunque sea un ratito al día… todos los días.

¡Felicidades!

Te has graduado oficialmente en el arte de Chopear. Pero recuerda que la práctica hace al maestro, así que la mejor opción para mejorar tus habilidades es realizar todo tipo de chopeos, todos los días.No olvides visitar tu Merco y sus súper ofertas para encontrar los mejores productos que te servirán en este nuevo arte aprendido.

Categorías
Házlo Con Merco Recetas

¡Realiza un delicioso postre frío en 9 minutos!

37… 38… 39…¡40 GRADOS! Alguien debe estar jugando con el termostato del mundo porque nos estamos derritiendo en todos lados y por todos lados.

Estos días estamos experimentando un clima muy extremo y eso nos puede provocar un poco de estrés por querer refrescarnos… siiiiin embargo, hay cosas que el calor nos otorga como un regalo:

  • Las deliciosas playas.
  • Las tardes de esparcimiento.
  • La energía para hacer ejercicio.
  • Y los deliciosos postres helados.

Y como en Merco queremos que disfrutes cada temporada y somos expertos en recetas de cocina te vamos a compartir una muy exquisita y perfecta para estos calores: El Postre Frío de Mango.

Esta receta de cocina nos la compartió uno de los mejores expertos en postres: Nestlé®, así que será garantía de sabor.

POSTRE FRÍO DE MANGO.

¡Empecemos! Psss, psss; no le digas a nadie pero este postre te llevará solo ¡9 minutos prepararlo!

Necesitarás:

  • 2 tazas de Mango.
  • 1 Barra de Mantequilla fundida.
  • 15 galletas emperador “pirueta”; son aquellas de sabor limón.
  • 1 lata de leche condensada La Lechera.
  • 1 taza y media de yogurt griego Lala.
  • 4 sobres de grenetina hidratada en ½ taza de agua fría y disuelta a Baño María

Todos los productos necesarios para tus recetas de cocina puedes adquirirlos en tu Merco más cercano.

Sucursales Merco

Para la preparación vas a seguir los siguientes pasos:

  1. Lavarte muy bien las manos, limpiar y despejar tu área de trabajo.
  2. Empezarás por licuar algunos ingredientes. Mete a la licuadora las 15 galletas y la mantequilla hasta fusionarlas. (serán la base de tu postre).
  3. Cubre el fondo de tu recipiente donde harás el postre con un aro de pastelería y cúbrelo con papel aluminio.
  4. Refrigera mientras realizas los siguientes pasos.
  5. Ahora, vas a licuar la Leche Condensada LA LECHERA® con el yogurt y el mango; con la licuadora encendida agrega poco a poco la grenetina disuelta.

Saca del refri tu base, echa encima la nueva mezcla y refrigera durante las próximas 2 horas. ¡Y LISTO! Así de fácil y rápido preparás tu nuevo postre de Mango que rendirá para 12 porciones.

Créditos por la fotografía a Nestlé®

Si lo realizas mientras preparas de comer, lo tendrás disponible para las 5 o 6 de la tarde, y podrás disfrutarlo en familia o con amigos en las horas más bochornosas.

Recuerda que todos los ingredientes de tus recetas de cocina favoritas puedes adquirirlos en tu Merco más cercano y además recuerda que al elegir productos Nestlé® siempre aseguras calidad y sabor a tu paladar.

39… 38… 37…

Muy bien, vamos bajando…